Hermana Marita Beumer
Durante los últimos años en Dayton estoy ocupando las habilidades que aprendieron en el ministerio con los que hablen español en Chile, Arizona y California. En Dayton estoy ayudando con el proceso de evangelización y formación con los jóvenes adultos, adolescentes y adultos en la Iglesia Sta María, a donde los que hablen español se reúnen en el momento. Acabo de introducir el proceso RICA (Rito de Iniciación Cristina de Adultos) a la comunidad lo que esperamos va a ayudar con la formación espiritual de todos.
También disfruto de ser mentor de dos participantes del Ministerio Pastoral Laico de la Arquidiócesis quienes son miembros de la comunidad que hable español. La meta futura de ellos es hacerse unos diáconos. Que valioso seria para la comunidad que hable español y la arquidiócesis de Cincinnati.
Ha sido un privilegio para estar en ministerio con los que hablen español casi toda mi vida como una Hermana de la Preciosa Sangre. Para hacerse parte de sus comunidades por la integración con las familias, fe y culturas ha sido un proceso enriquecedor para que lo doy gracias. Después de estar insertada en la realidad de Chile para once años, estaba en la parroquia del Inmaculado Corazón de María que es ubicado con el frontero de Méjico. Los campesinos tenían un interés grande para vivir y crecer en su fe católica y a servir a la comunidad. Los últimos años allá estaba el primer ministro residente en la misión de San Luis, el pueblo frontera. El desafío durante estos años era de ser voz para los que hablen español para que puedan sentir parte integral de la Iglesia en USA.
Después estaba en Nuestra Sra del Sagrado Corazón en San Diego a donde yo fue testigo que la comunidad de creyentes de una parroquia es para todos, no importa la raza, la idioma o la cultura. Que bendición de ser ministro con la diversidad incluyendo los que hablen Inglés, Vietnamita, español y otros. Era en San diego que estaba involucrada en la organización comunitaria basada en la fe SDOP (San Diego Organizing Project). Como Coordinadora de los que hablen español yo aprendí muchos técnicos valiosos de SDOP que ayudo a transformar no solo la comunidad católica pero la comunidad entera de San Diego.
Con esta experiencia riquísima en una comunidad con tanta diversidad yo mude a la Diócesis de San Bernardino a donde fui nombrada Coordinadora Pastoral por el Señor Obispo Geraldo Barnes. Durante este tiempo yo estaba en ministerio en las parroquias de St. Bernardine, Nuestra Sra de Fátima, Reina de Los Ángeles con los sacerdotes en el equipo parroquial como ministros sacramentales. De nuevo, las parroquianas tenían una variedad de idiomas, etnicidad, raza y cultura pero aprendimos que podemos formar una comunidad por medio de la comunicación uno con el otro, haciendo la diversidad una bendición verdadera en vez de un bloqueo.
Después de estas experiencias parroquianas estaba llamado para liderazgo en la comunidad a donde pude ocupar mucha de mi experiencia de lenguaje y formación. Durante ese tiempo hasta ahora yo continuo ser involucrada con los intentos vocaciones y en formación con la comunidad. Estoy muy agradecida ser miembro de esta congregación, siendo una presencia reconciliadora, dadora de vida.