Defensor de Refugiados

Hermana Mumbi Kigutha

Después de trabajar para los refugiados con el Naciones Unidas estaba curiosa de ver como funciona el trabajo en el otro lado. Las Naciones Unidas considera tres opciones como soluciones para los refugiados: repatriatismo voluntario al país del origen, integración en el país de asilo o restablecimiento en un país diferente, lo cual es generalmente en el mundo del oeste. De todos los refugiados en el mundo desde los 30 años, un porcentaje mínima se califican para restablecimiento y en muchos casos quedan en los primeros países de asilo para periodos desde pocos años hasta más que veinte. Hay grupos de fe quienes están ayudando a los refugiados restablecerse en Estados Unidos y en Dayton; en Dayton el trabajo de restablecimiento está bajo los Servicios Sociales Católicos de Miami Valley.

Mi trabajo como un voluntario con CSSMV en un aspecto es de dar la Orientación Cultual, que es ayudándolos que sean cómodos con la vida americana, o sea como ocupar el bus, el acceso a diferentes amentéis, pagar cuentas, etc. Desde que hay un porcentaje alta de Congo y hablen Swahili como una de sus tres idiomas, frecuentemente yo ayudo como traductora o explica cómo están las cosas con un perspectivo Africano. A mí me gusta mucho mi ministerio pero a veces me tire el corazón con tantas cosas de que no puedo hacer nada. También para mi adaptando a la vida Americana era un desafío a pesar que tenía el apoyo de una comunidad que me dejo ajustarme poco a poquito. Que más difícil es para una familia quienes no hablen inglés y con recursos limitados quienes tienen que andar solos dentro de pocos meses después de vivir en un campamiento para años anteriores. Su resiliencia y amabilidad y generosidad me da la energía para seguir dando lo mejor de mí mismo en este ministerio.

Comments are closed.